Todos sabemos que la prevención es la mejor manera de evitar las infestaciones de chinches de cama en el hogar. A continuación sigue estas recomendaciones para reducir el riesgo de una infestación:
Limita las zonas donde puedan esconderse
- Elimina el desorden de las diferentes zonas de tu casa.
- Usando una buena aspiradora, aspira con frecuencia, incluso debajo de las camas y detrás de la cabecera.
- Repara todos los enchufes, la idea es que no tengan ranuras para que puedan acceder y esconderse.
- Sella todas las grietas y hendiduras en los marcos de las camas, entre los zócalos, en las paredes, techos, ventanas, marcos de puertas, y por supuesto, de los muebles. No vendría mal contratar una empresa de reforma de pisos confiable para que solucionen todos estos desperfectos.
- Verifica todos los puntos de entrada posibles en las paredes y aberturas de tu hogar (desagües, tuberías, ventilación, cableado u otra entrada de servicios públicos).
Para prevenir las chinches ten cuidado con las cosas que traes a casa
- Examina todos los artículos que ingresan por primera vez a tu hogar, incluidos los libros usados, muebles nuevos o usados.
- Presta especial atención a los artículos usados o reacondicionados.
- Dado que los colchones nuevos a menudo se entregan en los mismos vehículos que los utilizados para transportar colchones viejos, asegúrate de revisarlos cuidadosamente antes de introducirlo en tu hogar. Si es posible encarga que el nuevo colchón se selle antes de la entrega.
- Nunca recojas un colchón o sofá abandonado en la calle.
- Inspecciona los artículos antes de cargarlos a un vehículo y después de bajarlos.
- Al regresar de un viaje, revisa tu ropa, tu equipaje, toma todas las precauciones posibles para evitar que lleves contigo alguna chinche.
- Si tienes ropa infestada, mételas en un plástico para evitar su propagación, luego, con especial cuidado sácalas y lávalas con agua caliente.
Inspecciona tu hogar de manera regular
Es de vital importante realizar inspecciones periódicas en tu hogar para prevenir infestaciones.
Usa los siguientes artículos para hacer una inspección exhaustiva:
- Una linterna de mano.
- Algún objeto para separar las costuras de los colchones y otras hendiduras, de manera que puedas desalojar las chinches (puede ser una tarjeta de crédito antigua cortada en triángulo que se desliza hacia arriba y hacia abajo en espacios estrechos).
- Un destornillador para quitar muebles y objetos entornillados, para luego inspeccionarlos.
- Alcohol, limpiador de ventanas o toallitas húmedas para eliminar restos y manchas de las heces de las chinches.
- Hisopos de algodón para verificar que tipos de manchas están en las grietas.
- Bolsas de plástico para sellar las pertenencias.
Siempre examina la parte superior, inferior y laterales de las camas, sofás y muebles tapizados. Busca los restos que deja una infestación, pueden ser puntos negros o marrones (sangre seca o heces), puntos blancos (huevos muy difíciles de ver) o chinches vivas o muertas.
Si encuentras rastros de chinches y tienes una mascota, verifica la zona donde duerme.
¿Cómo inspeccionar una cama para evitar las chinches?
- Retira las sábanas, fundas de almohadas, incluidas las almohadas y examínalas. Si hay evidencia de chinches, lava todo con agua caliente.
- Levanta cuidadosamente cada esquina del colchón, examina cada pliegue, almohadilla a lo largo de las costuras, agarres del colchón, agujeros de aire y demás partes del colchón.
- Inspecciona donde descansa el marco de la cama y sobre el marco de la misma.
- Examina todas las superficies de la cama, grietas, tornillos, grapas, clavos pequeños, debajo de los tapones de madera que cubren los orificios, las patas y la cabecera.
- Inspecciona la pared detrás de la cama (las chinches pueden estar ocultas debajo del papel tapiz y los enchufes eléctricos).
- Retira las placas de las tomas de corriente, teléfono o cable para observar en los interiores. Apaga siempre la conexión eléctrica antes de desenchufar el cable de alimentación. Presta especial atención a los espacios entre la pared y los zócalos.
Si es posible, debes deshacerte de tu colchón si encuentras chinches dentro de ella o en agujeros o rasgaduras en la tela que la cubren, porque las chinches pueden poner huevos en estos lugares difíciles de tratar.
Si te deshaces de tu cama u otro objeto infestado, envuélvelo en plástico y séllalo con cinta adhesiva, de esta manera evitarás que las chinches se propaguen a la basura.
Para evitar que alguien la use, pon un cartel en la cama o en el artículo que indique que ha sido infestado con chinches.
¿Cómo inspeccionar los muebles para prevenir las chinches?
- Retira todos los cojines extraíbles e inspecciona los huecos, especialmente alrededor de las costuras y las cremalleras de los sillones y sofás tapizados.
- Inspecciona el asiento y cualquier hueco a lo largo de los costados y respaldos de las sillas o sofás.
- Examina las patas de los muebles, especialmente en la unión con la parte tapizada y donde la tela está unida al marco.
- Verifica las esquinas y las superficies de los muebles de madera. Retira los cajones y examínalos por completo, presta especial atención a las grietas.
- Dado que los muebles de mimbre son un lugar favorito para las chinches, inspecciónalos cuidadosamente.
Si encuentra alguna señal de chinches, busca también en los siguientes lugares:
- En los zócalos de pared cerca de la cama.
- Entre los pliegues de las cortinas y a lo largo del dobladillo, dentro de las barras de cortina y debajo de los soportes de la pared.
- Debajo y a lo largo de las alfombras.
- Alrededor de los marcos de las puertas y ventanas, a lo largo de las bisagras y dentro de la abertura que acomoda el pestillo de la puerta.
- Revisa las paredes donde hayan luces, detectores de humo, es posible que las chinches estén escondidas entre ellas.
Evitar las chinches de cama según la ciencia
Según la ciencia, una de las cosas que más atrae a las chinches es la ropa sucia. Ellas pueden oler la gran cantidad de componentes procedentes de la piel humana, que como es evidente, la mayoría se quedan impregnados en la ropa que se usan a diario.
Entonces, para evitar las chinches de cama en el hogar, según la ciencia, es importante no mantener expuesta la ropa sucia o lavarlas de inmediato.
En un viaje, recomiendan mantener la ropa usada en una bolsa cerrada de manera hermética, incluso, colocar estas bolsas cerca de la calefacción. También recomiendan mantener el equipaje los más alejado posible de las camas.
Gracias por la información, meservirá de mucho para evitar las chinches en mi cama.